TECNICAS DE COMUNICACION
Las técnicas visuales ofrecen al diseñador un amplia paleta de medios para la expresión visual del contenido.
Seria imposible enumerar todas las técnicas visuales disponibles, pese a esto se puede definir cada tecnica con su contrario en forma de dipolo.
Por ejemplo:
Las técnicas visuales ofrecen al diseñador un amplia paleta de medios para la expresión visual del contenido.
Seria imposible enumerar todas las técnicas visuales disponibles, pese a esto se puede definir cada tecnica con su contrario en forma de dipolo.
Por ejemplo:
-Equilibrio: Es una estrategia de diseño en donde hay un centro de gravedad a medio camino entre dos pesos.
-Inestabilidad: es la ausencia de equilibrio y da lugar a formulaciones visuales muy provocadoras o muy inquietantes.
-Simetria: Es el equilibrio axial. Estamos entonces ante formulaciones visuales totalmente resueltas en las que cada unidad situada a un lado de la linea central corresponde exactamente otra en el otro lado. es facil de diseñar pero puede parecer estatico y aburrido.
-Asimetria: Es cuando falta un equilibrio geométrico y visual, es cuando el peso se encuentra alojado de mayor manera en uno de los puntos del plano.
-Regularidad: Regularidad producir la uniformidad entre cada uno de los elementos en el plano, es decir seguir un orden regular.
-Irregularidad: Irregularidad es lo contrario es lo insólito, aquello que es inesperado dentro de la diagramación.
-Simplicidad: Simplicidad, cuando no hay un mensaje directo y simple, sin distracciones y sin múltiples elementos.
-Complejidad: Complejidad es la contraparte, es cuando hay muchos elementos en el plano, y debe hacerse un proceso de organización para su significado.
-Unidad: Unidad cuando los elementos armonizan entre si y conforman un todo.
-Fragmentacion: Fragmentación es la división de los elementos, cada elemento esta separado y auque se relacionan cada uno también conservan su carácter individual.
-Economia: Economía es la presencia minima de elementos, solo resalta aspectos esenciales.
-Profusion: Profusión al contrario esta enriquecido de elementos, hace uso de la ornamentación.
-Reticencia: Reticencia usa una composición con el mínimo de elementos visuales.
-Exageracion: Exageración es recurrir a lo extravagante, llevando su expresión mucho más allá de lo real para intensificar su mensaje.
-Predictibilidad: La predictibilidad es orden o plan convencional, y provee de antemano lo que será un mensaje visual.
Espontaneidad: Espontaneidad es la falta aparente del plan y de gran carga emotiva.
-Neutralidad: Neutralidad es cuando en un diseño ningún elemento se destaca mas que otro.
-Acento: Acento cuando algo es realzado en un fondo uniforme.
-Realismo:Es la imágen natural o real.
-Distorcion: Distorsión es desviación de la forma auténtica
No hay comentarios:
Publicar un comentario